Dolor articular

Hombro
El hombro es una articulación compleja y de gran movilidad, por lo que presenta una patología muy variada.
Una de las más frecuentes son las luxaciones, sobre todo en gente joven y deportista.
Tras ella estarían la rotura de los ligamentos y tendones (manguito de los rotadores) y las calcificaciones; así como las artrosis.

Cadera
La cadera es una articulación que soporta gran parte de nuestro peso corporal.
Es la que nos permite caminar, sentarnos, agacharnos y girar sobre nosotros mismos. Por tanto soporta gran presión y desgaste. El dolor más frecuente es el causado por osteoartritis y artrosis y sobre ella tiene gran influencia también la osteoporosis, causante de fracturas de cadera, especialmente en mujeres.

Rodilla
La rodilla, es la articulación más grande del cuerpo, y con mayor incidencia traumática, desde la juventud, por lo cual la causa más frecuente de dolor de rodilla es la artrosis, favorecida por el sobrepeso, edad o lesiones previas.
Facetas vertebrales
Las facetas vertebrales son pequeñas articulaciones entre las vértebras de nuestra columna. Todos nuestros huesos sufren cambios degenerativos con la edad. Es lo que llamamos artrosis.
La artrosis facetaria (de carillas articulares) se produce por el desgaste del cartílago de la articulación. En las edades más tempranas, este cartílago tiene más grosor por lo que amortigua la carga que soporta la articulación. A medida que nuestra edad avanza, el cartílago se hace más delgado y frágil, por lo que el disco intervertebral debe soportar un mayor peso. Cuando la degeneración del cartílago llega a ser muy importante, el hueso se deforma y esto puede provocar lo que llamamos una estenosis de canal y comprimir las estructuras nerviosas que lo atraviesan, y sentir gran dolor.