Dolor cráneo-facial

El dolor cráneo-facial son diferentes tipos de dolor que afectan a la cabeza y a la cara.
El dolor se percibe de manera intensa y puede ser punzante, pulsátil, compresivo. Estos dolores pueden tener su origen en una lesión nerviosa, o una infección en alguna de las estructuras de la cara o de áreas limítrofes. Las principales causas suelen ser: la migraña, neuralgia del trigémino, neuralgia postherpética, síndrome de la articulación temporo-mandibular, neuralgia de Arnold, etc.
Muchas veces es laborioso concretar si el origen de dicho dolor es dental, cráneo mandibular o facial.

Migraña
Aunque su origen no sea del todo claro, se cree que una migraña empieza en el cerebro e involucra vías nerviosas. Los cambios alteran el flujo sanguíneo en el cerebro y tejidos circundantes. Los síntomas que le acompañan son náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz. Muy frecuentemente el dolor es pulsátil y afecta a un lado de la cabeza.
Neuralgia del trigémino
Provoca crisis de dolor lancinante en una de las ramas del trigémino, que se desencadena al hablar, comer, o al tocar puntos concretos de la cara o encías, llamados puntos gatillo. El tratamiento farmacológico muchas veces controla el dolor, pero al cabo del tiempo puede volverse ineficaz, precisando entonces técnicas de la Clínica del Dolor como infiltraciones, lesiones por radiofrecuencia o técnicas quirúrgicas.