Dolor de espalda

Inicio / Dolor de espalda
Dolor de espalda

Dolor cervical

Es un tipo de dolor frecuente, probablemente debido a las posiciones incorrectas mantenidas. Por eso se suele observar incluso en personas de edades tempranas. El dolor puede estar provocado por alguna patología en las vértebras o en los discos intervertebrales, o tratarse simplemente de un problema muscular.

Cuando este dolor cervical se extiende hacia los brazos, lo denominamos cervicobraquialgia. Se origina por diversas causas. Pero la más frecuente es por un atrapamiento o compresión de un nervio raquídeo, debido al estrechamiento del espacio donde transcurre dicho nervio.

La cervicobraquialgia puede llegar a producir hormigueo, pérdida de fuerza y sensibilidad en los brazos y manos.

Dolor dorsal

Generalmente, tiene menos incidencia que el dolor lumbar o cervical, pero a veces puede corresponder a la irradiación de éstos. La patología más frecuente que causa dolor dorsal son las fracturas o aplastamientos vertebrales que sufren las personas afectadas de osteoporosis.

Debemos tener en cuenta sin embargo, que las dorsalgias pueden tener múltiples orígenes debido a que en la zona existen numerosas estructuras capaces de producir dolor.

Dolor lumbar

El dolor lumbar es multicausal, siendo las principales patologías que lo producen las hernias de discola artrosis facetaria o el estrechamiento del canal lumbar, que produce un atrapamiento de los nervios que transcurren por él.

Cuando este dolor se extiende hacia las extremidades inferiores, hablamos de lumbociatalgia.

Dolor sacroilíaco

Dolor sacroiliaco

Este dolor suele estar causado por la afectación de las articulaciones sacroilíacas (unión entre el sacro y ambos huesos ilíacos). Los pacientes que padecen esta patología, suelen tener molestias o dolor en la zona inguinal, o en las extremidades inferiores.

Se trata de un dolor que limita posiciones mantenidas, como la de estar sentado.