Técnicas estimulativas
Estimulación eléctrica transcutánea (TENS)
Es una estimulación a través de la piel, mediante la aplicación de una corriente eléctrica suministrada por un dispositivo o generador eléctrico externo, portátil y pequeño, que a través de electrodos cutáneos emite impulsos de alta frecuencia y baja intensidad, o al revés, según el tipo de dolor, a la superficie dolorosa seleccionada o a los nervios. Estos pequeños impulsos eléctricos “engañan” la transmisión del dolor.
Este tipo de estimulación está prácticamente libre de efectos colaterales adversos.
La estimulación con TENS es percibida por el paciente como una sensación más agradable que el dolor que padece.
Sistemas de Estimulación Medular
Tratamiento estimulativo avanzado. Implante de sistemas de estimulación medular, de nervios periféricos o subcutánea.
Se implanta un pequeño generador eléctrico (batería) a través de la piel, la cual se conecta mediante un cable a unos electrodos que se sitúan cerca de la médula espinal (en el espacio epidural). El aparato proporciona impulsos eléctricos de bajo voltaje a dichos electrodos, alterando las señales de dolor producidas en la médula espinal y dirigidas al cerebro. De este modo, el paciente puede sentir un alivio parcial o total del dolor. Los estimuladores son programables, de forma que la señal puede ajustarse para obtener un alivio óptimo después de su implantación.
En determinados casos se realiza el implante del electrodo en un nervio periférico o en el espacio subcutáneo.
Se trata de una técnica quirúrgica poco agresiva y que ha mostrado buenos resultados, no solo en pacientes con problemas de columna (pacientes con múltiples operaciones) sino incluso en pacientes seleccionados con cuadros severos de neuralgias, migrañas o con neuralgia occipital.
Pueden ver este procedimiento e imprimir la información en castellano.