12 de mayo, Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

12 de mayo, Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

Redacción Instituto Aliaga | Dolor

La fibromialgia es una patología crónica que afecta a entre el 2% y el 8% de la población, y que tiene mayor presencia en mujeres. Se define por un dolor músculo-esquelético difuso, que no se atribuye a ninguna patología articular. Al no existir una prueba diagnóstica específica o de marcadores fiables, es difícil de diagnosticar. Existe mucha confusión y mucho mito alrededor de la fibromialgia, llegando incluso a sospechar de la veracidad de dicha enfermedad por parte de quién no la sufre.

Además de algunos síntomas como la fatiga crónica, las alteraciones cognitivas, los problemas relacionados con el sueño, o los dolores de cabeza, también hay que contar con el estigma de estar constantemente bajo sospecha al no tener síntomas visibles, y con los problemas de salud mental que pueden derivar de estas situaciones.

Por qué se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia

Cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, con el objetivo de dar visibilidad y concienciar a la población acerca de estas enfermedades. Esta fecha coincide también con la celebración del Día Mundial de la Enfermería, que conmemora el nacimiento de Florence Nightingale.

Florence Nightingale fundó la primera escuela de enfermería moderna y fue una férrea defensora de los derechos de las personas discapacitadas. Además, también padeció fibromialgia, y de ahí que esta fecha tan señalada sea compartida por dos celebraciones.

El gran desconocimiento sobre la fibromialgia, que llega incluso a hacer que algunas personas pongan en duda la veracidad de sus síntomas en personas que la padecen, hace que sea imprescindible educar y mejorar la visibilidad sobre estas patologías, y concienciar a la población sobre las dificultades que pueden experimentar quienes las padecen.

Fibromialgia y fatiga crónica, algunos datos

La importancia del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica se puede entender mejor echando un vistazo a algunos datos referentes a España.

Además del factor físico, la fibromialgia está asociada a otras patologías como la depresión o la ansiedad que también afectan a los ámbitos laborales y personales de quien la padece.

La dificultad de su diagnóstico, unido a los demás factores que hemos ido viendo anteriormente, hacen que el Día Mundial de la Fibromialgia sea necesario para seguir visibilizando un problema que sufren muchísimas personas, y que requiere que más gente conozca para evitar situaciones discriminatorias generadas por el desconocimiento y los bulos.

En Instituto Aliaga somos conscientes de todo lo que supone la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica para el paciente que lo sufre, y por eso nuestros tratamientos tienen un enfoque multidisciplinar para tratar todos los aspectos afectados por esta patología.

Si necesitas más información sobre nuestros tratamientos, puedes visitar nuestra página web o concertar una cita directamente llamando al +34 935 952 910.

Comparte

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Día Mundial del Autocuidado

Día Mundial del Autocuidado

El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado. Su objetivo es fomentar, a través de recomendaciones, buenos…
Epicondilitis del deportista: qué es y cómo prevenir el codo de tenista

Epicondilitis del deportista: qué es y cómo prevenir el codo de tenista

La práctica deportiva y, en general, cualquier actividad física, es buena para nuestra salud y nos ayuda a mantenernos en…
Hambre oculta: la desnutrición por comer mal

Hambre oculta: la desnutrición por comer mal

El concepto de hambre oculta se usa comúnmente para describir la situación de algunas personas que pueden tener un consumo de energía…
Día Internacional de la Enfermería 2023

Día Internacional de la Enfermería 2023

El viernes día 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, o Día Internacional de las Enfermeras…