17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente

17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Redacción Instituto Aliaga | Actualidad

En el Instituto Aliaga, fieles a nuestro compromiso de ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes, queremos celebrar este día explicando:

¿Qué es la seguridad del paciente?

¿Por qué es fundamental en nuestro quehacer diario?

¿Por qué nuestros pacientes pueden sentirse plenamente seguros cuando visiten nuestro centro?

La seguridad del paciente es una disciplina de la atención de la salud que tiene como objetivo minimizar todos los riesgos y eliminar los eventos adversos evitables que pueden ocurrir cuando se presta un servicio sanitario.

Debemos recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Asamblea Mundial realizada en mayo de 2019, estableció como prioridad sanitaria mundial a la seguridad de los pacientes, e instauró que cada 17 de septiembre se celebrase el día de la Seguridad del Paciente, para promover la cultura de la seguridad y aumentar la concienciación e implicación de todos en este tema.

En nuestro Instituto la seguridad es parte fundamental de nuestro ADN, por ello seguimos estrictos protocolos y nuestros profesionales cuentan con una extensa formación, siendo capaces de ofrecer el mejor tratamiento, con el máximo rigor científico, de la manera más segura y eficaz, y siempre centrados en el paciente.

Para mantener este grado de compromiso con la seguridad sabemos que tenemos que evaluar y realizar el seguimiento de todas las mejoras que hemos hecho durante todos estos años, pero sobre todo debemos seguir innovando e investigando. A este respecto, próximamente emprenderemos nuevas actuaciones para cumplir con nuestro objetivo, que es brindar la mejor atención posible en un entorno de excelencia.

Por último, queremos recordar que el lema del día de la seguridad de este año 2022 es “Medicación sin daños”. Para saber más acerca de este importante tema recomendamos consultar este enlace.

#PacientesSeguros #SegPac #SeguridadDelPaciente #PatientSafety

Dr. Ojeda, especialista en dolor

Médico especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

Comparte

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Día Mundial del Autocuidado

Día Mundial del Autocuidado

El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado. Su objetivo es fomentar, a través de recomendaciones, buenos…
Epicondilitis del deportista: qué es y cómo prevenir el codo de tenista

Epicondilitis del deportista: qué es y cómo prevenir el codo de tenista

La práctica deportiva y, en general, cualquier actividad física, es buena para nuestra salud y nos ayuda a mantenernos en…
Hambre oculta: la desnutrición por comer mal

Hambre oculta: la desnutrición por comer mal

El concepto de hambre oculta se usa comúnmente para describir la situación de algunas personas que pueden tener un consumo de energía…
Día Internacional de la Enfermería 2023

Día Internacional de la Enfermería 2023

El viernes día 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, o Día Internacional de las Enfermeras…