Epicondilitis del deportista: qué es y cómo prevenir el codo de tenista

Epicondilitis del deportista: qué es y cómo prevenir el codo de tenista

La práctica deportiva y, en general, cualquier actividad física, es buena para nuestra salud y nos ayuda a mantenernos en…
17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente

17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente

En el Instituto Aliaga, fieles a nuestro compromiso de ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes, queremos celebrar este día…
Neuralgia del trigémino ¿Qué es y cómo tratarla?

Neuralgia del trigémino ¿Qué es y cómo tratarla?

El nervio trigémino forma parte de los llamados pares o nervios craneales, siendo el más voluminoso de todos ellos. Su…
¿A qué es debido el dolor en las articulaciones?

¿A qué es debido el dolor en las articulaciones?

¿A qué es debido el dolor en las articulaciones? Las articulaciones son estructuras anatómicas que unen dos huesos o un…
¿Qué son y por qué necesitamos tomar alimentos antiinflamatorios?

¿Qué son y por qué necesitamos tomar alimentos antiinflamatorios?

Los alimentos antiinflamatorios son aquellos que tienen capacidad de aportar sustancias o nutrientes que son imprescindibles para que nuestro cuerpo…
DOLOR NEUROPÁTICO.  Abordaje y tratamiento

DOLOR NEUROPÁTICO. Abordaje y tratamiento

El Dolor Neuropático es definido como el dolor que se origina de una lesión o disfunción del sistema nervioso (central,…
Rizolisis lumbar para el tratamiento del dolor

Rizolisis lumbar para el tratamiento del dolor

El dolor lumbar es un trastorno común, y una de las principales razones por las que las personas acuden a…
Conociendo el Síndrome piramidal

Conociendo el Síndrome piramidal

El Síndrome piramidal se define como el conjunto de signos y síntomas que originan la compresión del nervio ciático en…