¿Te has fijado alguna vez en los colores de los platos que comes?

¿Te has fijado alguna vez en los colores de los platos que comes?

Redacción Instituto Aliaga | Nutrición

Te recomiendo que hagas este sencillo ejercicio. No importa si comes en casa, en el restaurante o en el comedor del trabajo. Si quieres tener una idea sobre si tu dieta es saludable, fíjate en la variedad de colores que tiene tu bandeja.

En la nutrición una de las ideas clave es la variedad, cuanta más mejor. ¿Y por qué es tan importante? Cuanto más variado sea lo que comemos, más nutrientes y otras sustancias beneficiosas estaremos recibiendo de los alimentos. Cada grupo de alimentos tienen unas características similares, por ejemplo, las verduras, en general, tienen muchas vitaminas, otros nutrientes y antioxidantes, pero no todas en igual cantidad. La calabaza por ejemplo tiene más carotenos (pigmentos naturales de los vegetales), también más vitamina A y más tocoferoles. Todos ellos son potentes antioxidantes. Sin embargo, las judías verdes tienen más ácido fólico, una importante vitamina del grupo B, y también más calcio y magnesio.

Arriba composición nutricional de 100g de judías verdes y abajo la composición de 100g de calabaza (programa nutrición DIAL)

Sin embargo, conocer esta información resulta difícil, y no siempre vamos a poder consultar estas tablas de nutrientes. De manera que a nivel práctico podemos hacerlo más sencillo, si procuramos poner variedad de colores (y por tanto de alimentos) en nuestra alimentación. Esto es de gran importancia pues nuestro organismo es una máquina realmente compleja y muy perfecta, pero necesita muchos nutrientes diferentes para funcionar. ¡Como un juego de lego! ¿Cómo podríamos hacer una construcción sólida si nos faltan piezas?

¡Es realmente importante comer bien, y la buena noticia es que un plato con mucho color, además de saludable, también es delicioso! 

Comparte

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Día Mundial del Sueño 2023

Día Mundial del Sueño 2023

Este viernes es el Día Mundial del Sueño, y el lema de este año es “El sueño es esencial para…
Contracturas musculares, ¿Qué son y cómo puedo evitarlas?

Contracturas musculares, ¿Qué son y cómo puedo evitarlas?

Es muy probable que alguna vez hayas sufrido dolor debido a las contracturas musculares. De hecho, las contracturas musculares son…
¿Qué es la “rodilla del corredor”?

¿Qué es la “rodilla del corredor”?

Correr es una actividad física que presenta grandes beneficios para las personas que la practican con mayor o menor intensidad:…
Dolor nociplástico, el dolor fantasma

Dolor nociplástico, el dolor fantasma

El estudio del dolor está en constante evolución, y con frecuencia se amplía o actualiza la información disponible con nuevos…